En Europa, el virus ha reunido algunos de los últimos testigos de su triste historia.
Durante años, Gildo Negri ha visitado escuelas para compartir sus historias sobre volar puentes y cortar cables eléctricos para sabotear a nazis y fascistas durante la Segunda Guerra Mundial. En enero, la joven de 89 años hizo otra visita, dejando su hogar de ancianos a las afueras de Milán para ayudar a los estudiantes a plantar árboles en honor a los italianos deportados a campos de concentración.
Pero a fines de febrero, cuando el primer brote de coronavirus en Europa se extendió al hogar de ancianos del Sr. Negri, también se infectó fatalmente.
El virus, que es tan mortal para las personas mayores, aceleró la partida de estos últimos testigos y forzó la cancelación de las conmemoraciones del aniversario que ofrecieron una última oportunidad para contar sus historias a una gran audiencia. También creó una oportunidad para las fuerzas políticas emergentes que buscan reformular la historia del siglo pasado para desempeñar un papel más importante en la reestructuración del presente.
En toda Europa, los partidos radicales de derecha con historias de negación del Holocausto, el enamoramiento y los motivos fascistas de Mussolini han ganado terreno en los últimos años, pasando de los márgenes a los parlamentos e incluso a las coaliciones gobernantes.
La alternativa para Alemania es tratar de aprovechar la frustración económica provocada por la crisis del coronavirus. En Francia, el mitin nacional de extrema derecha tuvo el mejor desempeño en el país en las últimas elecciones al Parlamento Europeo. Y en Italia, la cuna del fascismo, los descendientes de los partidos post-fascistas se hicieron populares cuando el estigma en torno a Mussolini y la política de los hombres fuertes desaparecieron.
DATOS CLAVE DEL DÍA
Estados Unidos todavía está confirmando más de 20,000 casos nuevos por día, y los conteos aumentan en el sur y el oeste.
Estados Unidos reportó 21,614 nuevas infecciones el jueves y aunque ese número está por debajo de su pico de abril, el promedio diario ha aumentado ligeramente en los últimos días a medida que la mejora continua en el noreste se ve compensada por nuevos brotes en el sur y partes Oeste.
El aumento parece representar una combinación de pruebas aumentadas, el coronavirus se está imponiendo en múltiples regiones y brotes en puntos calientes localizados. Se produce durante una convergencia de dos acontecimientos que los funcionarios de salud están observando con cautela: los estados y las ciudades avanzan con planes para permitir que se abran más empresas y se congreguen masas de personas en todo el país para protestas a gran escala contra la brutalidad policial y el racismo.
Varios estados han visto un aumento en los nuevos casos de virus en las últimas dos semanas en comparación con una caída, según una base de datos del New York Times: 18 vieron un aumento en los nuevos casos durante ese período, 17 vieron que el número de casos nuevos seguía siendo esencialmente el mismo y 15 vieron reducciones.
A nivel nacional, el número de muertes registradas todos los días se ha reducido a menos de la mitad de lo que fue en el pico, pero el presupuesto diario promedió 938 por día durante la semana pasada. En total, se han registrado 108.813 muertes conocidas en los Estados Unidos, más que en cualquier otra nación del mundo.
Hay signos continuos de que la geografía de la epidemia está cambiando.
-
El estado más afectado en la nación, Nueva York, reportó 42 nuevas muertes por virus el viernes, dijo el viernes el gobernador Andrew M. Cuomo, la cifra más baja en el estado desde marzo. Algunos lugares en otros lugares han reportado más víctimas en los últimos días: Condado de los angeles reportado 44 murieron el jueves y el condado de Cook, Illinois, que incluye Chicago, informó 66.
-
Llega el número de muertos Arizona pasó 1,000 esta semana. El condado de Maricopa, que incluye a Phoenix, ha informado un aumento constante de nuevos casos de virus, que según el departamento de salud pública ha «aumentado la propagación en la comunidad». Ha habido al menos 22.818 casos en el estado.
-
Texas, uno de los primeros estados en avanzar con la reapertura, informó 1.784 casos nuevos el jueves, uno de sus más altos conteos. Condado de Dallas informó 285 nuevos casos el jueves, un nuevo máximo. Ha habido al menos 71,330 casos de virus en Texas y al menos 1,793 muertes.
Trump le dice al gobernador de Maine: «Será mejor que abras el estado».
Hablando con los empleados de una instalación de producción que produce hisopos para la prueba Covid-19, el presidente Trump continuó una guerra de palabras con la gobernadora demócrata, Janet Mills.
«Tienes un gobernador que no te deja abrir», dijo Trump el viernes en un discurso ante Puritan Medical Products. «Incluso podría decir eso mientras estoy aquí: será mejor que abra el estado, gobernador».
Mills le había dicho al presidente a principios de semana que su viaje planeado a la fábrica de hisopos médicos al norte de Bangor «podría causar problemas de seguridad». Trump respondió rechazando su precaución y diciendo que estaba aún más decidido a irse.
Durante su discurso, Trump sugirió que Maine estaba perdiendo importantes fondos turísticos.
«Este es tu momento, este es tu gran mes, esta es tu Navidad», dijo Trump. «¿Cómo puedes estar cerrado?»
Al principio del día, Trump había ejercido una presión similar a todos los gobernadores de la nación en un discurso en el Jardín de las Rosas, diciéndole a los estadounidenses que «se distanciaran socialmente y usaran máscaras si lo deseaban». Él equiparó la pandemia con un «huracán» que «desaparece, y dentro de dos horas todos están reconstruyendo, reparando, limpiando y cortando el césped».
El presidente no fue sutil en su deseo de moverse de preguntas persistentes sobre la pandemia. «Usted también», dijo Trump a los periodistas reunidos allí, «noté que está comenzando a acercarse mucho, se ve mucho mejor, todavía no está allí, pero pronto estará allí». La asociación de corresponsales de la Casa Blanca dijo más tarde que los funcionarios de la Casa Blanca violaron las pautas federales sobre distanciamiento social al trasladar las sillas al Rose Garden más cercano antes del evento.
«No se debe poner en peligro la salud del cuerpo de prensa porque la Casa Blanca quiere que los periodistas apoyen una» conferencia de prensa «en la que el presidente se negó a responder cualquier pregunta», dijo Jon News Karl de ABC News. , el presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca.
China advierte contra los viajes a Australia, citando temores de violencia racial.
China advirtió a sus ciudadanos que no viajen a Australia debido a lo que describe como discriminación racial y violencia rampantes en el país luego de la epidemia de coronavirus.
La medida fue principalmente simbólica, ya que la mayoría de los extranjeros tienen prohibido viajar a Australia y el turismo se ha desplomado en todo el mundo debido a la pandemia. Sigue una serie de castigos económicos de China contra Australia, luego de que funcionarios australianos iniciaron una investigación independiente sobre la propagación del coronavirus, que surgió por primera vez en la ciudad china de Wuhan.
Los ataques contra personas de ascendencia asiática han aumentado dramáticamente en todo el mundo durante la pandemia a medida que la xenofobia se ha extendido. Los australianos asiáticos afirman que han sufrido hostigamiento verbal severo y ataques físicos, incluido ser escupidos y tosió
Las relaciones entre Australia y China se han deteriorado significativamente en las últimas semanas, ya que las autoridades australianas han presionado a China para que permita una investigación sobre el virus. En respuesta, China suspendió algunas importaciones de carne australiana y aumentó los aranceles a la cebada australiana. China negó que sus decisiones tuvieran motivaciones políticas.
La advertencia de viaje del viernes provocó sentimientos patrióticos en China, y muchas personas criticaron el racismo en Australia.
«No vayas, no vayas», escribió un usuario chino de Internet en Weibo, un popular sitio de redes sociales. «La patria es el lugar más seguro».
Francia ha rechazado su brote, pero su presidente no está recibiendo mucho crédito.
Si bien la primera respuesta del gobierno francés podría atribuirse a un poco de lentitud y una escasez de máscaras, y murieron más de 29,000 personas, al país le fue mejor en la pandemia que a muchos, especialmente en comparación con los Estados Unidos, Italia, España y especialmente Gran Bretaña.
El viernes, el jefe del consejo científico del gobierno, el inmunólogo Jean-François Delfraissy, declaró la epidemia francesa «bajo control» en una entrevista en la radio francesa. Muchos expertos reconocen el bloqueo riguroso del gobierno, la movilización de tecnologías como los trenes de alta velocidad para salvar pacientes y han seguido de cerca los consejos de los científicos.
No le digas a los franceses, que están más afectados que nunca por el presidente Emmanuel Macron.
Mientras celebraba su liberación temporal del bloqueo esta semana con la tan esperada reapertura parcial de cafés y restaurantes, el coronavirus solo reforzó la paradoja de las inquietas relaciones del presidente con sus propios ciudadanos.
En promedio, más de la mitad de los ciudadanos europeos fuera de Francia, incluso en países con resultados mucho peores, ven favorablemente la respuesta al virus de su gobierno. En Francia, el 66 por ciento tiene una perspectiva desfavorable, según una encuesta reciente de Figaro.
En cierto sentido, Macron es su peor enemigo, con un estilo que puede resultar imperioso. Sus discursos durante la crisis han sido largos y literarios, ambas marcas. Reprendió a los franceses por la falta de «un sentido de responsabilidad», luego los elogió por su disciplina.
Recientemente preguntado en la televisión francesa sobre su impopularidad, Macron se puso rígido y parecía impaciente.
«Mira, no me siento a sentir lástima por mí mismo», dijo. «Estoy esperando.»
La ciudad de Nueva York está cada vez más preocupada porque las protestas pacíficas exponen en gran medida a muchas personas a la posibilidad de infección, ya que muchos policías y manifestantes, que a menudo están cerca, no llevaban protectores faciales. El alcalde Bill de Blasio enfatizó el viernes que se supone que los oficiales deben usar una cubierta.
«No está sucediendo constantemente», dijo De Blasio a la radio WNYC, y agregó que estaba frustrado y le pidió a su comisionado de policía «varias veces» que lidiara con la laxitud. «Debe ser resuelto».
El alcalde reiteró que la ciudad había sido establecida comience a reabrir el lunes, con los minoristas no esenciales abiertos para la recolección en carretera, la construcción en más de 30,000 sitios permitió el reinicio y se reanuda la producción. Aquí hay algunos otros desarrollos importantes en todo el país.
-
En Nueva York, El gobernador Andrew Cuomo firmó una orden ejecutiva A última hora de la tarde del viernes, permitiendo la reanudación de las instrucciones de educación especial en persona «necesarias», pero no estaba claro de inmediato cómo los distritos escolares individuales elegirían implementar tal orden. La orden tampoco incluía detalles sobre dónde se llevaría a cabo esta educación en persona o qué protocolos de seguridad se implementarían para proteger a los estudiantes, maestros y padres.
-
En California, varios sectores económicos nuevos reabrirán a partir del 12 de junio, incluidos restaurantes, gimnasios, museos y campamentos de día. El departamento de salud pública del estado ha publicado una guía detallada para la reapertura que enfatiza el mantenimiento de la distancia social, los recubrimientos faciales y la limitación de los clientes. La producción de música, cine y televisión y los deportes profesionales sin una audiencia en vivo también podrían reanudarse en espera de los protocolos de seguridad acordados por los sindicatos, la administración y los funcionarios de salud del condado.
-
El gobernador Tim Walz de Minnesota firmó una orden ejecutiva el viernes que alivia las restricciones a bares y restaurantes, gimnasios, lugares de entretenimiento y salones a partir del miércoles. Como condición para la reapertura, las empresas deben mantener distancias sociales entre los clientes y limitar el empleo. A los trabajadores y clientes también se les pedirá que usen máscaras siempre que sea posible.
-
Los casos de coronavirus en dos centros correccionales y un centro de detención de ICE en el condado de Otero, Nuevo México, han aumentado a 583, según el departamento de salud del estado. El condado de Otero se ha convertido en un punto de crecimiento en los últimos días, según una base de datos del New York Times, y los casos en el estado han seguido creciendo en medio de los esfuerzos para reabrir.
-
Los salones de belleza y uñas se reabrirán en Michigan el 15 de junio, con una orden ejecutiva emitida el viernes por el gobernador Gretchen Whitmer.
-
En Louisiana, donde Tormenta tropical cristobal Se espera que aterrice el domingo, el gobernador declaró el estado de emergencia y advirtió que la pandemia complicaría los esfuerzos para las personas que buscan refugio. Junto con las preparaciones típicas que los residentes harían antes de una gran tormenta, los instó a que también prepararan un suministro de recubrimientos faciales, desinfectantes para manos y toallitas desinfectantes.
Las aerolíneas afirman que los pasajeros deben usar máscaras. Pero las reglas no se aplican.
A medida que las aerolíneas intentan convencer a los estadounidenses para que vuelvan a volar, han promocionado sus políticas para mantener a los pasajeros seguros, incluido el requisito de que todos los pasajeros de un avión usen una máscara.
Pero los viajeros en vuelos recientes han afirmado que las reglas no se están aplicando. Y las azafatas dijeron que les dijeron que no se enfrentaran a los pasajeros que deciden no seguirlos.
«Las aerolíneas dijeron que siguieron las pautas, pero no las hicieron cumplir, no se enfrentan a personas en tierra y no vuelan vuelos si no escuchan», dijo Sara Nelson, presidenta de la Asociación de Asistentes de Vuelo. «Esto se acerca a la audiencia, así que es» No tengo que hacerlo. No hay consecuencias si no lo hago. «Esto también puede generar conflictos, no solo con las azafatas, sino también con otros pasajeros, que se enojan y de repente tenemos que detener una pelea».
En las redes sociales y en los correos electrónicos de The Times, los viajeros describieron escenarios de tener que elegir entre confrontar a otros pasajeros por usar máscaras y posiblemente encontrarse con hostilidad o sentarse en un vuelo durante horas potencialmente expuestos al coronavirus.
«Si viaja ahora, prepárese para defenderse», escribió, y agregó que «United no ha seguido sus pautas de distancia social» y que muchos viajeros no llevaban máscaras.
Los expertos en salud pública en los Estados Unidos reaccionaron alarmados ante el anuncio del Sr. Triunfo.
«Ayudamos a crear la W.H.O.», Dr. Thomas Frieden, ex director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, le dijo al New York Times.
«Dando la espalda a W.H.O. nos hace a nosotros y al mundo menos seguros «, dijo el Dr. Friedan.
Los expertos argumentaron que la cooperación global sería crucial para contener el virus, como lo hizo hace seis años durante la epidemia de ébola que se desencadenó en África occidental.
En ese momento, el presidente Barack Obama envió 3.000 soldados estadounidenses a la región para ayudar con la respuesta sobre el terreno. Y Samantha Power, ex embajadora ante las Naciones Unidas, convocó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para su primera reunión sobre una crisis de salud pública y ayudó a aprobar una resolución que declara que el brote es una «amenaza para la paz y la paz». a la seguridad internacional «, un paso que condujo a una infusión de fondos y recursos para el esfuerzo de respuesta.
«Al igual que muchos desafíos del siglo XXI, el Ébola no fue una lucha de suma cero en la que algunos países podrían» ganar «persiguiendo sus intereses en el vacío», escribió la Sra. Power en su libro «La educación de un idealista». «.
Alisha Haridasani Gupta de The Times habló con la Sra. Power sobre lo que W.H.O. parecería sin los Estados Unidos.
El gobierno federal ha subestimado la cantidad de muertes por virus en hogares de ancianos en los Estados Unidos.
The Times monitoreó brotes en todo tipo de centros de atención a largo plazo para personas mayores, con base en datos proporcionados por estados, condados y trabajadores de hogares de ancianos. Hasta el jueves, al menos 46,000 trabajadores y residentes han muerto a causa del virus.
Por ejemplo, la cuenta federal del centro de atención de Life Care en Kirkland, estado de Washington, que se convirtió en el primer hogar de ancianos en Estados Unidos a fines de febrero en informar un brote grave, enumeró una sospecha de infección y cero muertes. para los virus Funcionarios de salud en el estado de Washington vincularon al menos 45 muertes a esa instalación, que data de febrero.
Aunque los hogares de ancianos estaban autorizados a informar infecciones que se remontan a enero, los centros federales de servicios de Medicare y Medicaid solo solicitaron datos de casos a partir de mayo, después de que el virus ya había alcanzado su punto máximo en los Estados Unidos.
Seema Verma, el administrador del C.M.S., dijo que su agencia no pudo solicitar a los hogares de ancianos que informaran infecciones y muertes en los meses anteriores, pero que muchos operadores de hogares de ancianos habían elegido hacerlo.
«Se nos prohíbe establecer reglas retroactivas y, por lo tanto, no podríamos pedirlas, pero nos sentimos lo suficientemente cómodas como lo hicieron», dijo Verma.
Algunos desempleados en la ciudad de Nueva York están esperando horas para llegar a un solo A.T.M.
La línea comenzó pequeña hace unos dos meses con un puñado de personas que habían sido despedidas recientemente. Pero ahora, casi tres meses después de la crisis económica, abarca 50 o 60 personas todo el día y casi una manzana entera de Manhattan.
Todos esperan acceder a lo mismo: el solitario A.T.M. dentro de la única sucursal de KeyBank en la ciudad de Nueva York, un banco regional de Ohio encargado de distribuir beneficios de desempleo a los neoyorquinos desempleados.
El estado ofrece beneficios a través de depósito directo o tarjetas de débito KeyBank. KeyBank tiene límites de retiro únicos más altos que otros bancos y no cobra tarifas, por lo que es una mejor opción para muchas personas desempleadas.
«Es terrible», dijo Mandy Zaxanz, quien pasó 45 minutos viajando desde su hogar en Brooklyn hasta A.T.M. Le llevó más de dos horas y media llegar al auto.
La Sra. Zaxanz, quien perdió su trabajo en un hotel de Manhattan en marzo, dijo que necesitaba dinero para pagar el alquiler y comprar comida.
Los funcionarios de KeyBank dijeron que intensificarán los esfuerzos, incluida la colocación de empleados fuera de la sucursal para que las personas sepan que pueden retirar dinero de otros bancos. Pero los funcionarios estatales criticaron al banco por no haber hecho más antes.
Mientras la Sra. Zaxanz estaba esperando, rezó a la A.T.M. no se quedaría sin dinero, como lo hizo cuando trató de usarlo la semana pasada. También terminó el miércoles por la tarde, lo que provocó que personas furiosas golpearan las ventanas cercanas.
En lo que va del año, se han presentado más de 2.5 millones de reclamos de desempleo en el estado. Alrededor de 500,000 personas en el estado reciben sus beneficios en una tarjeta KeyBank.
Pero muchos mexicanos, incluidos los expertos médicos, temen que la reapertura gradual del país también llegue demasiado pronto y provocará más enfermedades y muertes bajo una pandemia que no se ha controlado en México y se está extendiendo por toda América Latina. .
El Dr. Francisco Moreno, quien dirige la unidad Covid del Centro Médico ABC, uno de los mejores hospitales privados de la Ciudad de México, dijo que a pesar de duplicar la capacidad, los pacientes tenían que ser rechazados.
El mensaje del gobierno puede llevar a muchas personas a pensar que lo peor ya pasó, dijo, pero «estamos en el apogeo de la epidemia».
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha luchado por equilibrar una respuesta pandémica a las necesidades económicas de un país donde más de la mitad de La población vive a diario.
Al principio, minimizó la gravedad de la amenaza del virus, permitiendo que continuaran los torneos de fútbol, los conciertos y los preparativos para la ajetreada temporada turística de primavera.
Pero la relajación de las restricciones llega en un momento en que la enfermedad parece alcanzar su punto máximo. El miércoles, México reportó 1,092 muertes, la cifra diaria más alta hasta la fecha, aunque la administración López Obrador dijo que el aumento fue causado por una demora administrativa en reportar las muertes. El viernes por la mañana, el total de muertos en el país fue de 12.545. Otros desarrollos de todo el mundo:
-
Gran Bretaña Se convirtió en la segunda nación en sufrir más de 40,000 muertes por coronavirus el viernes, según las autoridades de salud pública británicas. El país ha confirmado al menos 283,300 casos de coronavirus y solo es superado por los Estados Unidos en casos y muertes.
-
La cabeza de FranciaLa junta científica del gobierno ha declarado la epidemia francesa «bajo control». Muchos expertos reconocen el bloqueo riguroso del gobierno, la movilización de tecnologías como los trenes de alta velocidad para salvar pacientes y han seguido de cerca los consejos de los científicos.
-
Corea del Sur Informó de 39 nuevos casos en Seúl y sus alrededores, donde se ha rastreado una ola reciente de infecciones en clubes nocturnos y un almacén de comercio electrónico.
-
El primer ministro Scott Morrison de Australia advirtió a la gente que no participara en las protestas organizadas este fin de semana en sintonía con las protestas estadounidenses contra el racismo y la brutalidad policial, y afirmó que una gran manifestación podría sabotear los esfuerzos del país para controlar la epidemia. «Encontramos una manera mejor y otra manera de expresar estos sentimientos que poner en peligro su salud, la salud de los demás», dijo.
-
En Indonesia, las mezquitas se abrieron para la oración del mediodía en la capital, Yakarta, por primera vez en más de dos meses, con protocolos de distancia social, controles de temperatura, mascarillas y muchos desinfectantes para manos.
-
El presidente Recep Tayyip Erdogan de Turquía levantó un bloque del tan debatido fin de semana, citando «consecuencias sociales y económicas». El Ministerio del Interior del país dijo que los residentes estarían confinados en sus hogares durante el fin de semana, pero Erdogan dijo que las quejas de los ciudadanos lo habían reevaluado.
Las Vegas reabre con un nuevo espíritu: «Piensa en pensamientos sucios pero mantén las manos limpias».
Ruedas de ruleta giradas. Los bandidos con un solo brazo expulsaron los pagos. Los clientes estallaron en aplausos en las mesas de blackjack. Pero en los famosos casinos de Las Vegas, que reabrieron sus negocios el jueves después de un cierre de 78 días, fue todo menos negocios como de costumbre.
Showgirls en la capital mundial de los juegos de azar pavoneándose con sus máscaras faciales. En el check-in, los huéspedes del hotel tomaron la temperatura. Las particiones de plexiglás separaron a los distribuidores de los jugadores y los dados se apagaron en el desinfectante entre los lanzamientos.
Un gran cartel de neón en Aria Resort and Casino resume la nueva filosofía de Sin City: «Piensa en pensamientos sucios pero mantén las manos limpias».
In base alle nuove linee guida sul distanziamento sociale, i casinò in tutto il Nevada hanno dimezzato la propria capacità. I regolatori statali non richiedono agli ospiti di indossare maschere, ma alcuni dei più grandi operatori di casinò, tra cui MGM Resorts International e Wynn Resorts, li hanno incaricati in determinate circostanze.
«Stiamo assistendo a ospiti entusiasti ed entusiasti che apprezzano tutti i cambiamenti visibili apportati alla proprietà per tenerli al sicuro», ha affermato Debra DeShong, portavoce di MGM. «Abbiamo mantenuto bassa la nostra occupazione per l’apertura del fine settimana in modo da poterlo fare lentamente e in sicurezza. Ma ciò che è chiaro è che la domanda è lì. «
Le aziende stanno provando a rinegoziare i loro uffici e le locazioni al dettaglio – e in alcuni casi rifiutano di pagare.
Di fronte al crollo delle vendite che hanno già portato a decine di milioni di licenziamenti, le aziende stanno cercando di rinegoziare i loro uffici e le locazioni al dettaglio – e in alcuni casi rifiutando di pagare – nella speranza di ridurre le spese generali e sopravvivere alla peggiore recessione economica dopo la Grande Depressione durante la pandemia di coronavirus. Ciò ha dato luogo a feroci trattative con i proprietari di immobili, che stanno cercando di tenere la linea sugli affitti per paura che l’aumento dei posti vacanti e il calo delle entrate potrebbero minacciare la propria sopravvivenza.
Simon Property Group, il più grande operatore commerciale negli Stati Uniti, questa settimana ha fatto causa a Gap, il proprietario di catene di negozi al dettaglio che includono Old Navy e Banana Republic, per quasi $ 66 milioni in affitto non pagato per aprile, maggio e giugno, secondo una causa intentata in Delaware questa settimana.
In molti casi, gli inquilini più forti – quelli più in grado di pagare – stanno guidando il più difficile per uno sconto. Includono aziende di marca come LVMH, il conglomerato di beni di lusso che possiede Sephora e altri punti vendita; e Starbucks, che alla fine di marzo aveva $ 2,6 miliardi di liquidità e avrebbe avuto pochi problemi a vendere azioni o obbligazioni per raccogliere più denaro.
Oltre all’impatto immediato delle chiusure aziendali sulle entrate degli inquilini ci sono domande più grandi, tra cui le tendenze già terribili per centri commerciali e centri commerciali, come il comportamento degli uffici e dei consumatori potrebbe cambiare dopo la pandemia e gli effetti del recente saccheggio e atti vandalici sui corridoi di vendita al dettaglio. Le aziende avranno bisogno di più spazio in modo che i dipendenti possano espandersi o ne avranno meno perché hanno bisogno di meno uffici?
Le lacune nei risultati razziali e socioeconomici tra gli studenti statunitensi si allargheranno molto probabilmente.
Una nuova ricerca suggerisce che entro settembre la maggior parte degli studenti americani sarebbe rimasta indietro di mesi o più dove sarebbero stati se fossero rimasti in classe. E l’interruzione dell’istruzione causata dalla pandemia aumenterà probabilmente le lacune nei risultati razziali e socioeconomici a causa delle disparità nell’accesso ai computer, nelle connessioni Internet domestiche e nell’istruzione diretta degli insegnanti.
Insegnanti e genitori sono preoccupati per la perdita di figli, scrive la nostra corrispondente Dana Goldstein.
Ad Aurora, in Colorado, Clint Silva, un insegnante di studi sociali di settima elementare, aveva in programma di trascorrere la primavera lavorando con i suoi studenti in abilità di ricerca. Per un incarico remoto, chiese loro di creare una fonte primaria sulla pandemia che i futuri storici avrebbero potuto consultare.
Ma solo una minoranza dei suoi studenti si è costantemente impegnata in incarichi remoti. «Sappiamo che questo non è un buon modo per insegnare», ha detto.
L’impatto della perdita di apprendimento che gli studenti hanno sperimentato viene valutato dai ricercatori utilizzando le interruzioni dell’apprendimento passate – come catastrofi naturali o persino vacanze estive – e confronti dell’uso del software di apprendimento online nelle scuole prima della pandemia e ora da casa.
Gli studenti potrebbero iniziare il prossimo anno scolastico dopo aver perso fino a un terzo dei loro progressi previsti rispetto all’anno precedente in lettura e metà dei loro progressi previsti in matematica, secondo un documento di lavoro della NWEA, un’organizzazione no profit e studiosi della Brown University e dell’Università della Virginia.
Quando si tiene conto di tutti gli impatti, lo studente medio potrebbe rimanere indietro di sette mesi a livello accademico, mentre gli studenti neri e ispanici potrebbero sperimentare perdite di apprendimento ancora maggiori, equivalenti a 10 mesi per i bambini neri e nove mesi per i latini, secondo un’analisi di McKinsey & Company, il gruppo di consulenza.
Il mercato del lavoro ha inaspettatamente invertito la sua caduta libera indotta dalla pandemia a maggio quando i datori di lavoro hanno aggiunto 2,5 milioni di posti di lavoro. Ma decine di milioni di persone rimangono senza lavoro e il tasso di disoccupazione, che è sceso al 13,3 per cento dal 14,7 per cento di aprile, rimane più elevato rispetto a qualsiasi precedente recessione postbellica.
Il miglioramento è arrivato quando i controlli di rilievo del governo hanno aiutato i consumatori e le aziende, e il presidente Trump ha fatto un giro di vittoria su Twitter e ha dichiarato durante un evento alla Casa Bianca che il rapporto di lavoro ha segnalato «il più grande ritorno nella storia americana». Ha firmato un disegno di legge per dare alle piccole imprese più tempo per utilizzare i prestiti del programma di protezione dello stipendio per aiutarli a rimanere a galla durante la pandemia.
Ma i trilioni di dollari in aiuti del governo che hanno contribuito a mantenere l’economia sul supporto vitale potrebbe essere vicino alla fine, molti economisti avvertono che il ritorno economico non sarà rapido e che le prospettive di un nuovo ciclo di stimoli – cercato disperatamente dai governi statali e locali che hanno visto crollare le tasse – dopo il rapporto.
Ecco uno sguardo alle notizie economiche che guidano la giornata.
-
Ristoranti che ha assunto i dipendenti dopo che le restrizioni sulle cene allentate in tutto il paese hanno avuto un ruolo importante nel sollevamento dei libri paga. Circa 1,4 milioni di persone hanno acquisito o ripreso il lavoro di ristorazione, e i datori di lavoro e l’edilizia sanitaria sono stati tra i settori che hanno guidato il miglioramento del mercato del lavoro di maggio, sulla base del rapporto del Dipartimento del Lavoro.
-
Ce ne sono milioni persone che non lavorano e vogliono un lavoro chi lascia il tasso di disoccupazione. Per essere ufficialmente considerati disoccupati, i lavoratori che non sono in stato di licenziamento temporaneo devono indicare di aver cercato lavoro nelle ultime quattro settimane.
-
Le azioni sono saltate a Wall Street, con il composito Nasdaq tecnologicamente pesante che si avvicina a un livello record e l’S & P 500 vicino a cancellare le sue perdite per il 2020.
-
Prospettive su Capitol Hill di un altro disegno di legge sugli stimoli virali si è attenuato dopo la notizia della crescita del numero di disoccupati. I repubblicani avevano già gettato acqua fredda sostanziosa sull’idea di un altro pacchetto oltre ai quasi 2,8 trilioni di dollari già emanati, avvertendo di crescenti deficit e sostenendo che volevano vedere come l’economia ha risposto prima di distribuire più denaro. Ma alcuni settori continuano a soffrire e i governi statali e locali avvertono di licenziamenti e tagli ai servizi essenziali in assenza di aiuti federali.
-
Molte aziende continuano a vacillare. Brooks Brothers, il più antico marchio di abbigliamento in continua attività negli Stati Uniti, prevede di licenziare quasi 700 dipendenti questa estate nelle sue fabbriche in Massachusetts, New York e Carolina del Nord. La società sta inoltre cercando di trovare acquirenti per le fabbriche entro la metà di luglio e si aspetta di chiuderli se non ci riesce.
Dietro il piano di N.B.A. di riavviare il gioco: problemi di soldi e relazioni strette.
Il N.B.A. il sindacato dei giocatori sta discutendo di un riavvio unico nel suo genere, un piano che i proprietari della lega hanno approvato in modo schiacciante giovedì.
Il campionato ha sperato che la National Basketball Players Association approverà il piano, che prevede che 22 delle 30 squadre del campionato vivano e giochino da luglio a metà ottobre in una bolla di sicurezza attentamente mantenuta: Walt Disney World Resort vicino a Orlando.
Marc Stein, giornalista sportivo del Times, e Brooks Barnes, che copre l’industria dell’intrattenimento per The Times, scrivi che il percorso per rimettere il gioco su legno duro si è materializzato in gran parte attraverso la forte relazione tra il presidente del sindacato, la guardia di Oklahoma City, Chris Paul, e il N.B.A. il commissario, Adam Silver, e anche i loro stretti legami con Robert A. Iger, presidente esecutivo della Disney.
Riferiscono anche sull’entità della pressione finanziaria sulla N.B.A. La lega affronta ciò che The Athletic ha recentemente stimato sarebbe una perdita di entrate che si avvicina a $ 1 miliardo se non riesce a fornire giochi di playoff ai suoi principali partner televisivi, Disney e Turner Sports.
In October, a tweet by Houston Rockets General Manager Daryl Morey in support of pro-democracy demonstrators in Hong Kong did damage in “the hundreds of millions of dollars” to the N.B.A.’s business relationships in China, according to Mr. Silver’s estimate in February. And the far more lucrative revenue stream from ticket purchases and other in-arena fan expenditures is unavailable indefinitely.
The N.B.A. has said it is working with infectious disease specialists, public health experts and government officials to establish safety guidelines to minimize the chances that the coronavirus can infiltrate its “campus” at the Florida resort. Negotiations with the players’ union on the depths of the restrictions are underway, and will not be publicly revealed until next week at the earliest.
The pandemic is making a no-deal Brexit more likely.
The epidemic in Britain has killed more than 40,000 people, sickened hundreds of thousands more, including Prime Minister Boris Johnson, and paralyzed the economy. Now it may claim another casualty: a trade agreement between Britain and the European Union.
On Friday, the two sides announced that they had made little headway in their efforts to strike a post-Brexit trade deal. With a deadline at the end of the year, and the last chance to ask for an extension looming at the end of this month, Mr. Johnson’s government argues that it would rather walk away without a deal than prolong the talks.
That may be posturing. Britain now says it wants to step up the pace of negotiations next month. But the pandemic has scrambled the government’s calculations, and a no-deal outcome, which once seemed both disastrous and all but impossible, now seems entirely plausible.
On the European side, the trade talks have fallen down the list of priorities, dwarfed by the need to respond to the pandemic. And the disruptions to the global economy has led some to question whether an agreement with Europe still makes sense for Britain.
Mujtaba Rahman, a former European Commission economist now at the political risk consulting firm, Eurasia Group, said, “The economy after the crisis is going to look fundamentally different than before the crisis, and the government wants a freer hand in reshaping that economy.”
And with Mr. Johnson under fire for his chaotic handling of the virus, the compromises he would have to make with Brussels might be too great for his embattled government.
The W.H.O., in a reversal, urges the public to wear face masks.
Long after most nations urged their citizens to wear masks, and after months of hand-wringing about the quality of the evidence available, the World Health Organization on Friday endorsed the use of face masks by the public to reduce transmission of the virus.
Since the beginning of the pandemic the W.H.O. had refused to endorse masks. The announcement was long overdue, critics said, as masks are an easy and inexpensive preventive measure.
Even in its latest guidance, the W.H.O. made its reluctance abundantly clear, saying the usefulness of face masks is “not yet supported by high quality or direct scientific evidence,” but that governments should encourage mask wearing because of “a growing compendium of observational evidence.”
The W.H.O. also provided an exhaustive list of the potential disadvantages of wearing a mask, including “difficulty with communicating clearly” and “potential discomfort.”
Earlier this week, a study funded by the W.H.O. concluded that respirator masks such as N95s are better than surgical masks for health care workers. It also found that face shields, goggles and glasses may offer additional protection from the coronavirus.
But, to the disappointment of some health care experts, the W.H.O. did not budge from its previous recommendations for medical workers, saying that respirator masks are only needed if such workers are involved in procedures that generate virus-laden aerosols — droplets smaller than 5 microns.
Thanks to a virus lockdown, elephants are roaming freely in a Thai national park.
Pandemic lockdowns have given nature a breather around the world, bringing animals to unexpected places. Cougars toured the deserted streets of Santiago, the Chilean capital. Wild boars have strolled through the lanes of Haifa, Israel. Fish catches off Vietnam are teeming again.
In Thailand, Khao Yai National Park, the country’s oldest, has been closed to human visitors for the first time since it opened in 1962. The upshot? Its 300 or so elephants have been able to roam freely, venturing onto paths once packed with humans.
With few cars around, the elephants, the park’s dominant species, stroll along roads, chomping on foliage without needing to retreat to dangerous corners of the forest where cliffs meet waterfalls. Rarely spotted animals, like the Asian black bear or the gaur, the world’s largest bovine, have emerged, too.
“The park has been able to restore itself,” said Chananya Kanchanasaka, a national park department veterinarian. “We are excited to see the animals are coming out.”
The reprieve is notable in part because Thailand is a country where the bond with nature has long been framed as one of domination — as the jungle consuming people or vice versa.
Beyond the pillaging of its own rainforests, Thailand is a key way station on global wildlife trafficking routes, with horns, tusks and scales from as far away as Africa making their way to China.
Reporting was contributed by Jo Becker, Hannah Beech, Ben Casselman, Stephen Castle, Michael Cooper, Ellen Gabler, Dana Goldstein, Rebecca Halleck, Javier C. Hernandez, Matthew Haag, Eileen Sullivan, Andrew Jacobs, Patrick Kingsley, Isabella Kwai, Mark Landler, Apoorva Mandavilli, Brent McDonald, Raphael Minder, Alisha Haridasani Gupta, Andy Newman, Richard C. Paddock, Roni Caryn Rabin, Nada Rashwan, Katie Rogers, Kaly Soto, Safak Timur, Declan Walsh, Noah Weiland, Mitch Smith, Danielle Ivory and Robert Gebeloff.